Icon
Guadalajara, Jal.
Icon
dr.delarosa@uromin.mx
Icon
Lunes - Viernes: 9 am - 8 pm
Sábado: 10 am - 1 pm
INCONTINENCIA URINARIA MASCULINA

Atención Especializada para la Incontinencia Masculina en Guadalajara, México

En Precision Prostate Clinic, entendemos el impacto físico y emocional que puede tener la pérdida involuntaria de orina. Nuestras instalaciones de vanguardia en Guadalajara ofrecen diagnóstico preciso y tratamientos efectivos para ayudarte a recuperar el control, la confianza y la calidad de vida.

¿Qué es la Incontinencia Urinaria Masculina?

La incontinencia urinaria masculina es la pérdida involuntaria del control de la vejiga, lo que provoca escapes de orina en momentos inesperados. Aunque suele asociarse con la edad, también puede presentarse en hombres jóvenes debido a cirugías previas, lesiones neurológicas o problemas en los músculos del suelo pélvico.

Existen distintos tipos de incontinencia, y cada uno puede tener causas y tratamientos diferentes. No se trata solo de un inconveniente físico: puede afectar la autoestima, la vida social y la salud emocional de quienes la padecen.

En Precision Prostate Clinic, abordamos esta condición con sensibilidad y profesionalismo. Nuestro objetivo es ayudarte a entender las causas de tu incontinencia, identificar el tipo que padeces y diseñar un plan de tratamiento personalizado para recuperar tu bienestar y calidad de vida.

Entendiendo el origen del problema

La incontinencia urinaria masculina no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de que algo no está funcionando correctamente en el sistema urinario. Puede afectar a hombres de todas las edades, aunque es más común con el envejecimiento o después de ciertos tratamientos médicos, especialmente los relacionados con la próstata. Comprender las causas y los tipos de incontinencia es esencial para abordar el problema de forma efectiva y personalizada.

Principales causas

En muchos casos, la incontinencia está relacionada con cirugías previas de próstata, como la prostatectomía radical, que puede dañar los músculos o nervios responsables del control urinario. Lesiones neurológicas, como las causadas por enfermedades como el Parkinson, la esclerosis múltiple o lesiones medulares, también pueden afectar la comunicación entre el cerebro y la vejiga.

Otra causa común es el debilitamiento del esfínter urinario, el músculo encargado de retener la orina hasta el momento adecuado. Esto puede deberse al envejecimiento, a traumatismos o al uso prolongado de sondas urinarias. Asimismo, infecciones del tracto urinario o inflamaciones pueden alterar temporalmente el control vesical. En muchos hombres, la hiperplasia prostática benigna (HBP) también contribuye a los síntomas de incontinencia, especialmente cuando la próstata agrandada obstruye el flujo urinario.

Tipos de incontinencia urinaria

Existen distintos tipos de incontinencia, y cada uno tiene características particulares que requieren un enfoque de tratamiento diferente.

Incontinencia de esfuerzo: Se produce al toser, estornudar, reír o hacer esfuerzo físico. Es común tras cirugías prostáticas, ya que el esfínter puede quedar debilitado.

Incontinencia de urgencia: Se caracteriza por una necesidad repentina y fuerte de orinar, que a menudo no se puede contener. Puede estar asociada con vejiga hiperactiva o trastornos neurológicos.

Incontinencia mixta: Es una combinación de incontinencia de esfuerzo y de urgencia. Los pacientes pueden experimentar escapes tanto al hacer esfuerzo como al sentir urgencia repentina.

Incontinencia por rebosamiento: Ocurre cuando la vejiga no se vacía por completo y se desborda. Suele estar relacionada con obstrucción urinaria crónica o daño neurológico.

Incontinencia continua: Es la pérdida constante de orina sin sensación de urgencia ni control. Puede indicar un daño severo en los mecanismos de control urinario.

Why Choose Us

Por Qué Elegir
Precision Prostate Clinic

Cumplimos con Todo lo Necesario

Choose Icon

Experiencia y Pericia:

Somos líderes mundiales en el uso y capacitación de médicos en la Enucleación Prostática con Láser de Holmium (HoLEP) para tratar afecciones de la próstata. Nuestro equipo incluye especialistas altamente calificados en urología, oncología y radioterapia.

Choose Icon

Atención Integral:

Nuestro equipo multidisciplinario colabora para ofrecer un espectro completo de tratamientos para el cáncer de próstata, desde procedimientos mínimamente invasivos hasta técnicas quirúrgicas avanzadas.

Choose Icon

Enfoque Centrado en el Paciente:

Priorizamos la comodidad, seguridad y accesibilidad económica para nuestros pacientes. Nos enfocamos en aliviar rápidamente molestias como dificultad para orinar, micción frecuente nocturna y dolor al orinar.

Choose Thumbnail
Our Services

Servicios de Diagnóstico para Incontinencia Urinaria Masculina

Estudios Urodinámicos

La urodinamia mide cómo funciona tu vejiga y uretra, evaluando la presión, el flujo de orina, la capacidad de almacenamiento y vaciado, y la coordinación muscular. Este estudio es fundamental para diagnosticar vejiga hiperactiva, debilidad del esfínter urinario o problemas neurológicos que afecten el control urinario.

Cistoscopía

Este procedimiento permite observar directamente el interior de la uretra y la vejiga mediante una pequeña cámara insertada por la uretra. Nos ayuda a detectar obstrucciones, estenosis, lesiones, signos de inflamación o incluso tumores que puedan estar contribuyendo a la incontinencia.

Ultrasonido Prostático y Abdominal

Utilizamos ultrasonido para obtener imágenes precisas de la próstata y los órganos urinarios. Este estudio es útil para medir el volumen prostático, identificar si hay retención urinaria y detectar agrandamiento prostático (HBP), una causa frecuente de incontinencia y dificultad para orinar.

About Left Image
Welcome To Diagonsy

¿Por qué Elegir Guadalajara, México para tu Cirugía?

Elegir Guadalajara para tu cirugía significa acceder a experiencia médica de clase mundial y a instalaciones de vanguardia a una fracción del costo que pagarías en otros lugares. La ciudad es conocida por sus servicios de salud excepcionales y especialistas altamente calificados.

Service Feature Icon
Tratamientos Rentables: Recibe atención médica de primer nivel a una fracción del costo en comparación con Estados Unidos y Canadá.
Service Feature Icon
Acceso Oportuno: A diferencia de muchos países, en México prácticamente no hay listas de espera. Esto es una gran ventaja para quienes necesitan atención médica inmediata o desean programar su tratamiento en el momento que mejor les convenga.
Service Feature Icon
Accesibilidad: Las opciones de viaje convenientes desde Estados Unidos y Canadá hacen de Guadalajara un destino accesible para el turismo médico.
Service Feature Icon
Ubicación Hermosa: Recupera en una ciudad hermosa, rica en cultura y con un clima agradable.
Conoce Más
FAQ

Preguntas Frecuentes sobre Incontinencia Urinaria Masculina

¿La incontinencia urinaria en hombres tiene cura?

Angle Image

En muchos casos, sí. Dependiendo de la causa subyacente, la incontinencia puede tratarse de manera efectiva con cambios en el estilo de vida, terapia física, medicamentos o intervenciones quirúrgicas. Incluso cuando no se elimina por completo, los síntomas pueden mejorar significativamente con el tratamiento adecuado.

¿Cuándo debo consultar a un especialista?

Si experimentas escapes de orina frecuentes, urgencia repentina, interrupciones del sueño por necesidad de orinar o sensación de vaciado incompleto, es recomendable consultar con un urólogo. Un diagnóstico temprano puede evitar que el problema avance y te permitirá acceder a tratamientos más eficaces.

¿La incontinencia afecta mi vida sexual?

Puede tener un impacto emocional y físico, especialmente si genera inseguridad o ansiedad. Sin embargo, existen tratamientos que abordan tanto la función urinaria como la salud sexual. Hablar abiertamente con tu médico puede ayudarte a encontrar soluciones integrales para recuperar tu calidad de vida.

¿Cómo puedo prevenir que la incontinencia empeore?

Adoptar un estilo de vida saludable, mantener un peso adecuado, evitar el consumo excesivo de cafeína y alcohol, y ejercitar regularmente los músculos del suelo pélvico son medidas clave. También es importante seguir el tratamiento médico para afecciones como la próstata agrandada o la diabetes, que pueden agravar los síntomas urinarios.

¿Es normal tener escapes de orina después de una cirugía de próstata?

Sí, especialmente después de procedimientos como la prostatectomía radical. En muchos hombres, la incontinencia postoperatoria mejora con el tiempo, pero si persiste más allá de unos meses, existen opciones de tratamiento para recuperar el control urinario, como el entrenamiento del suelo pélvico o el uso de dispositivos como el esfínter urinario artificial.

¿Puedo hacer ejercicio si tengo incontinencia?

Sí. La actividad física moderada puede incluso mejorar el control urinario al fortalecer los músculos pélvicos. Es importante seguir las recomendaciones de tu médico o fisioterapeuta para evitar ejercicios que puedan agravar los síntomas. En algunos casos, se indican rutinas específicas de ejercicios para el suelo pélvico (como los ejercicios de Kegel).

¿Qué tan invasivos son los tratamientos?

Muchos de los tratamientos disponibles actualmente son mínimamente invasivos y tienen tiempos de recuperación cortos. Desde terapias conservadoras hasta opciones quirúrgicas avanzadas como el esfínter urinario artificial, nuestro enfoque busca siempre el equilibrio entre efectividad, seguridad y comodidad.