Sábado: 10 am - 1 pm
Urodinámica: qué medicamentos deben evitarse antes de la prueba
Algunos medicamentos pueden alterar los resultados de la urodinámica. En este blog te contamos cuáles debes evitar antes del estudio, por qué pueden interferir con la evaluación vesical y cómo prepararte correctamente para obtener un diagnóstico preciso y confiable.
Urodinámica: Guía Completa para el Diagnóstico y Evaluación Vesical
La urodinámica es una prueba clave para evaluar el funcionamiento de la vejiga y el tracto urinario inferior. En este blog te ofrecemos una guía completa sobre cómo se realiza, qué condiciones ayuda a diagnosticar y cómo interpretar sus resultados para un tratamiento más preciso.
Procedimiento de urodinámica: Guía clara para diagnóstico y tratamiento eficaz
La prueba urodinámica evalúa cómo funciona la vejiga y la uretra. En este blog te explicamos en qué consiste el procedimiento, cómo se realiza, qué resultados ofrece y cómo contribuye al diagnóstico y tratamiento de problemas urinarios. Una guía clara y útil para pacientes.
Cuánto dura una biopsia transperineal de próstata: te explicamos el proceso
La biopsia transperineal de próstata dura entre 20 y 40 minutos y se realiza bajo anestesia. En este blog te explicamos paso a paso cómo es el procedimiento, cuánto tiempo toma la recuperación y qué esperar antes, durante y después del estudio para que llegues preparado y tranquilo.
Conoce más sobre la biopsia transperineal de próstata en México
La biopsia transperineal de próstata es un método diagnóstico preciso, con menor riesgo de infección frente al enfoque transrectal. En México, el cáncer de próstata es una de las principales causas de mortalidad masculina, y este procedimiento guiado permite obtener múltiples muestras desde el periné para mejorar la detección de cáncer
Biopsia transperineal de próstata: método seguro y preciso para el diagnóstico temprano
La biopsia transperineal de próstata es una técnica avanzada que permite obtener muestras precisas del tejido prostático con menor riesgo de infección. En este blog explicamos cómo se realiza, sus ventajas frente a otros métodos y por qué es clave para un diagnóstico temprano del cáncer de próstata.
¿Qué es una cistoscopia? Guía elemental del procedimiento
La cistoscopia es un procedimiento que permite observar el interior de la vejiga y la uretra para diagnosticar o tratar afecciones urinarias. En este blog te explicamos en qué consiste, cómo se realiza, qué molestias puedes sentir y qué esperar antes, durante y después del estudio.
Ecografía transabdominal para próstata: procedimiento y aplicaciones clínicas
La ecografía transabdominal de próstata es una técnica no invasiva utilizada para evaluar el tamaño, forma y posibles anomalías prostáticas. En este blog exploramos cómo se realiza el procedimiento, qué se puede diagnosticar con él y en qué casos clínicos se recomienda su uso. Ideal para pacientes que buscan entender esta herramienta diagnóstica clave.
Cómo se realiza una ecografía de próstata: procedimiento y preparación
Conoce paso a paso cómo se realiza una ecografía de próstata, qué tipo de imágenes se obtienen y cómo debes prepararte para el examen. Este artículo ofrece una guía clara y completa para pacientes que buscan entender el proceso y llegar con tranquilidad a su estudio prostático.